Ciclo menstrual largo. ¿Qué significa un ciclo menstrual considerado largo?

Hoy en tu blog de Louloucup estamos hablando salud femenina y más precisamente, ciclo menstrual ou ciclo ovárico. Ya habíamos hablado juntas de las diferentes fases del ciclo menstrual. ¿Estás interesado o te gustaría redescubrirlos nuevamente? Encuentra nuestros diferentes artículos súper completos sobre estos diferentes períodos regidos por la hormonas :

  • El período
  • La fase folicular
  • L'ovulación
  • La fase lútea

  • En este artículo nos interesa más específicamente ciclo menstrual largo. ¿Cuándo se considera largo un ciclo menstrual? ¿Qué implica esto? ¿Un ciclo menstrual largo tiene consecuencias en fertilidad por ejemplo ? ¿Es más difícil quedar embarazada? ¿Cuáles son las causas de una ciclo menstrual largo ? Si bien los ciclos de 28 o 30 días se suceden, ¿por qué de repente las siguientes reglas y el siguiente sangrado tardan en llegar? ¿Es grave tener ciclos largos?

    Un ciclo menstrual y números.

    Te recordamos que el ciclo menstrual es un proceso regido por una gran cantidad dehormonas en el cuerpo femenino. La vida del ciclo femenino y hormonal de la mujer se repite incansablemente desde pubertad a la menopausia. Esto está marcado por diferentes fases que, si no hay fecundación y embarazo, se repiten una y otra vez. ¿Cómo sucede esto realmente?

    Periodos de 3 a 7 días

    Un ciclo menstruall dura en promedio (y enfatizamos aquí la importancia de la palabra promedio) 28 días. Por tanto, el ciclo menstrual dura aproximadamente un mes. Bastante bien establecido, el ciclo tiene un principio, un desarrollo y un final. Comienza con la menstruación y dura dependiendo de la mujer, la edad y muchos otros factores, entre 3 y 7 días aproximadamente.

    Un período ovulatorio de 14 días.

    Después del período o menstruación sigue el mejor período del ciclo, el fase folicular. Estamos en buena forma y de buen humor. Este período ovulatorio se extiende hasta la mitad del ciclo y suele durar catorce días. Los folículos ováricos tardan en madurar.

    Ovulación el día 15.

    laovulación ocurre alrededor del decimoquinto día. Un folículo ovárico es más maduro ( De Graaf ) que los demás y logra liberarse y liberar a un ovocito fertilizable. yoestrógeno entonces está en su apogeo. Es en esta fecha cuando tienes todas las posibilidades de quedar embarazada. Para saber cuándo ovulas, simplemente agrega quince días a la fecha del primer día de tu período.

    Últimos 15 días, la fase lútea.

    Finalmente, tras la ovulación comienza la última fase del ciclo menstrual, la fase lútea o de progestina. Pueden aparecer síntomas premenstruales. Este período siempre dura 14 días. El folículo produce progesterona, lo que permite espesar laendometrio (pared del útero) para facilitar la implantación de un potencial futuro embrión. Y sí, nada se deja al azar.
    Si no hay fecundación ni implantación, el nivel de progesterona cae en picado, la pared endometrial previamente preparada se desintegra y comienza de nuevo un nuevo ciclo con la aparición de nuevas reglas.

    La duración del ciclo menstrual en cuestión.

    La duración del ciclo menstrual varía. Sin cesar ! Es importante ser conscientes de ello y no tomar la duración de 28 días como una cifra adquirida en la que es absolutamente necesario basarnos.
    Le estrés, la dieta, la enfermedad, la medicación y muchos factores externos pueden influir en la duración del ciclo menstrual.
    Se considera corta cuando dura menos de 21 días. Se considera bastante largo más allá de los 35 días.

    Un ciclo menstrual largo, ¿qué implica eso?

    Se considera largo un ciclo menstrual que dura 35 días, 40 días o incluso 50 días. Si seguiste atentamente las explicaciones anteriores, es la fase folicular u ovulatoria, la fase entre la regla y la ovulación la que dura más de los 14 días en promedio. Es durante esta fase que el cuerpo produce el óvulo que, en el momento de la ovulación, se desprende y espera ser fecundado. En el caso de un ciclo largo, el huevo tarda más que el promedio en producirse y estar listo.

    La ovulación no se produce 14 días después del primer día de la menstruación como en un ciclo clásico. Por tanto, es más difícil saber dónde se produce la ovulación y, por tanto, quedar embarazada. Las pruebas de ovulación o tomarte la temperatura pueden ayudarte a saber si eres fértil.
    Por qué llegas tarde ? Esto puede explicarse por una simple variación o cambio en ciertos hormonas. El mecanismo puede experimentar algunas ralentizaciones.

    ¿Por qué la ovulación tarda en llegar y por tanto alarga mi ciclo?

    Son posibles varias razones:

    • el estrés puede alterar el ciclo,
    • alimento,
    • la anorexia tiene un impacto en el ciclo menstrual,
    • un shock psicológico puede alterar el equilibrio hormonal,
    • practicando un deporte de alto nivel,
    • tratamiento de drogas,
    • SOP, síndrome de ovario poliquístico o distrofia ovárica,
    • disfunción tiroidea,
    • una alteración de las hormonas,
    • anticoncepción,
    • una infección o enfermedad que afecta el útero, la vagina o las trompas.

    En definitiva, las causas de un ciclo largo son muy variadas.

    Ciclo largo y fertilidad.

    Como habrás comprendido, los periodos de ovulación y las ventanas en las que la mujer es fértil están mucho más separadas durante los ciclos largos. Sin embargo, ¡las mujeres con ciclos largos no son infértiles! Sus ovocitos también serían de mejor calidad. Por otro lado, debemos hablar de estas irregularidades y de estos largos ciclos en sí mismos. ginecólogo.

    mi periodo tarda en llegar

    ¿Tienes ciclos más o menos rápidos en torno a los 28 a 32 días y de repente tus reglas tardan en llegar? Primero puedes hacer una prueba de embarazo. Sepa que cuanto más se estrese, más tardará su período. ¿Has notado cambios de humor, has sufrido molestias o dolores? No dudes en consultar a tu matrona o ginecólogo. Nunca es trivial.

    Nuestros 3 consejos para vivir tus períodos con más tranquilidad

    ¿Tu ciclo menstrual es largo pero finalmente ha llegado tu período? Aquí tienes nuestros tres consejos para vivir este período particular de tu ciclo hormonal y femenino.

    Una buena rutina menstrual

    Tener una buena rutina menstrual puede brindarnos alivio a muchas de nosotras. Ten los productos adecuados, baja el ritmo, cuídate y cuida de tu cuerpo pero también estate más atento a tus capacidades. Estábamos hablando de ello hace poco, un botella de agua caliente, una bragas menstruales y un poco de meditación realmente puede marcar la diferencia. ¡Así que cuídate!

    Higiene impecable

    Cualquiera que sea la protección que uses, es importante lavarte bien durante tu período. Para su salud y su comodidad, realice una higiene personal suave y no agresivo diariamente. Agua o un producto íntimo sin perfume ni alcohol son perfectos para lavar tu zona íntima.

    Elija una protección higiénica duradera y lavable

    Una copa menstrual por el día, uno bragas menstruales por la noche, uno camisa de reglas Para la piscina, hoy en día, ¡la protección menstrual lavable y duradera es diversa y variada! Tienes la opción. La composición es sana y clara, la absorción está garantizada, el confort es superior y los precios son justos. Para períodos sin complicaciones, todos Productos menstruales Louloucup ¡son perfectos!

    Nuestros periodo bragas (adolescente, talla grande y gama posparto) son adecuados para todos los flujos menstruales. Nuestras copas menstruales son súper suaves y extremadamente confiables. Nuestros bañadores menstruales son perfectos para no perderte una tarde de piscina con amigas.

    ¿Estás dudando? Encuentra nuestro comparación de las mejores bragas menstruales.